Construyendo fortaleza a través del conocimiento

¿Qué capacitacióm ofrece Trillium para desarrollar la salud, el bienestar y la resiliencia?

Logo featuring an open book with green elements and a flower design, accompanied by the text "MY LEARNING CAMPUS."
overlay

El bienestar mental comienza con la consciencia, pero prospera con la acción. Cada capacitación que ofrece Trillium, ya sea en línea o presencial, crea una oportunidad para que las personas y las comunidades se fortalezcan, sean más compasivas y estén más preparadas para apoyarnos a nosotros mismos y a los demás.

Las oportunidades de aprendizaje de Trillium evolucionan contigo, combinando herramientas accesibles con habilidades prácticas para convertir la comprensión en un cambio significativo. Dondequiera que te encuentres en tu camino, hay un punto de partida y una forma más profunda de involucrarte.

¡Su Bienestar es Importante!

Picture of the Home page of My Learning Campus showing group of people around a table

Cuidar tu salud mental empieza con el conocimiento. A través de My Learning Campus, Trillium ofrece capacitaciones en línea y hojas de consejos gratuitas para ayudarle a aprender y sentirse apoyado. Los cursos están disponibles en inglés y español, incluyen funciones de accesibilidad y abarcan una amplia variedad de temas, desde comprender la Exención de Innovations hasta manejar el estrés y desarrollar hábitos saludables.

Crear una cuenta de My Learning Campus es rápido y simple. Visite MyLearningCampus.org para empezar. Una vez que se registre, encontrará capacitaciones diseñadas para brindarle herramientas prácticas, habilidades de la vida cotidiana y la confianza necesaria para apoyarle mejor a usted mismo y a quienes le rodean. Dos nuevos cursos que ya están disponibles se centran en el bienestar mental, el desarrollo de la resiliencia y cómo reconocer cuándo alguien puede necesitar ayuda.

Recuperación y Resiliencia

La resiliencia es crucial para la salud mental, ya que la vida conlleva estrés, contratiempos y cambios inesperados. Ya sea perder un trabajo, enfrentar una enfermedad, tener dificultades en las relaciones o vivir con un trauma o una enfermedad mental, la resiliencia ayuda a las personas a afrontar los factores estresantes, a recuperarse más rápido y a mantener la esperanza y la confianza.

Al finalizar esta capacitación, usted podrá:

  • Identificar las cuatro dimensiones del apoyo a una vida en recuperación y los 10 principios de la recuperación. 
  • Explicar la resiliencia y los pasos para desarrollarla. 
  • Analizar hábitos mentalmente fuertes que fomenten la resiliencia.
  • Describir cómo es un sistema de cuidados orientado a la recuperación. 

Este curso ofrece inspiración y estrategias prácticas para fortalecer la recuperación y la resiliencia todos los días.

Cómo Reconocer los Trastornos de Salud Mental

Según el Instituto de Enfermedades Mentales (NAMI, por sus siglas en inglés), uno de cada cinco adultos en Estados Unidos padece una enfermedad mental cada año. NAMI también reporta que uno de cada seis jóvenes entre 6 y 17 años de edad experimenta una enfermedad mental anualmente.  

Estas cifras nos recuerdan que la salud mental afecta a casi todas las familias y comunidades. La detección temprana puede marcar una diferencia significativa: las personas pueden tener acceso a los cuidados y recursos antes de que los síntomas se pongan peores o se dificulte su manejo.

Esta capacitación ayuda a los afiliados y familiares a ver las señales tempranas y a conocer cuándo buscar ayuda. 

Esta capacitación cubre:

  • ¿Qué son los trastornos de salud mental?
  • Señales y síntomas de advertencia comunes
  • Causas y factores de riesgo
  • Dónde acudir para obtener ayuda y apoyo

Al finalizar este curso, usted se sentirá más seguro para reconocer los desafíos de salud mental y comprender los pasos a seguir para buscar cuidados.

Por qué son importantes las capacitaciones de My Learning Campus

La salud mental afecta todos los aspectos de la vida. Nos afecta en la casa, en el trabajo, en las aulas y en toda nuestra comunidad. Con las herramientas adecuadas, podemos comprender mejor a los demás, reducir el estigma al pedir y brindar ayuda y generar confianza para ofrecer apoyo. Cuando las personas se sienten preparadas para hablar sobre salud mental y saben a dónde acudir en busca de ayuda, comunidades enteras se conectan mejor y se vuelven más perseverantes. 

My Learning Campus permite a los afiliados y a sus familias:

  • Tomar control, con herramientas para apoyar el bienestar
  • Adquirir conocimientos prácticos en un lenguaje fácil de entender.
  • Conéctese con recursos que pueden marcar la diferencia en su salud y bienestar a corto y largo plazo.

Con motivo de la Semana de Concientización sobre la Salud Mental y el Día Mundial de la Salud Mental, Trillium reafirma su compromiso de hacer que el aprendizaje sea accesible, relevante y eficaz. Los invitamos a explorar estas capacitaciones y a compartir lo aprendido con quienes les rodean. 

Profundice en las capacitaciones de Primeros Auxilios en Salud Mental (MHFA, siglas en inglés) y Preguntar, Persuadir, Referir (QPR, siglas en inglés)

Después de construir tus bases con My Learning Campus, puedes dar el siguiente paso con Primeros Auxilios en Salud Mental (MHFA) y QPR (Preguntar, Persuadir, Referir). Estas capacitaciones interactivas van más allá de la concientización para brindarte las habilidades prácticas y la confianza necesarias para reconocer, responder y apoyar a alguien que enfrenta una crisis de salud mental.

Primeros Auxilios de Salud Mental

Los Primeros Auxilios de Salud Mental prepara a los participantes para identificar, comprender y responder a las señales de enfermedad mental y trastornos de uso de sustancias. Así como la Reanimación CardioPulmonar (RCP) entrena a las personas para responder ante una emergencia física, MHFA capacita a las personas para actuar ante una crisis de salud mental. Trillium ofrece tres versiones principales de la capacitación.  

  • MHFA para jóvenes: ayuda a los adultos a brindar apoyo a los jóvenes (de 12 a 18 años) que puedan estar experimentando un desafío de salud mental o uso de sustancias. 
  • MHFA para adultos: capacita a los adultos para reconocer y responder a los problemas de salud mental en otros adultos. 
  • MHFA para adolescentes: diseñada específicamente para adolescentes (de 15 a 18 años), esta capacitación enseña a los jóvenes cómo reconocer los signos de problemas de salud mental entre sus compañeros y conectarlos con adultos de confianza para recibir apoyo. 

Estas capacitaciones son impactantes porque impulsan la intervención temprana, reducen el estigma a través de la comprensión y fortalecen los lazos comunitarios.

¿Quieres profundizar en los primeros auxilios en salud mental (MHFA)?

Ya cubrimos los aspectos esenciales en nuestra entrada anterior del blog, ¿Qué son los primeros auxilios en salud mental?- Si usted quiere profundizar más, no te pierdas el episodio de Trillium Talks, donde exploramos las historias detrás de los primeros auxilios en salud mental desde la perspectiva de un capacitador y un participante. El episodio se encuentra al principio del blog. Es un complemento ideal para las nuevas oportunidades de formación que presentamos aquí. ¡Escúche la charla o lea nuestro blog para que vea la diferencia que los primeros auxilios en salud mental marcan en nuestras comunidades!

A group of atendees of the MHFA graduates

Preguntar, Persuadir, Remitir (Question, Persuade, Refer - QPR)

QPR is a suicide prevention program built on three simple, life-saving steps: 

  1. Question a person about suicidal thoughts. 
  2. Persuade them to seek and accept help. 
  3. Refer them to appropriate support and resources. 

QPR is quick to learn, highly effective, and accessible to everyone, teachers, parents, coworkers, and friends alike. It helps break the silence around suicide and equips people with the confidence to act when it matters most. 


QPR es un programa de prevención del suicidio basado en tres pasos simples que salvan vidas:

  • Preguntar a una persona sobre pensamientos suicidas. 
  • Persuadir a buscar y aceptar ayuda. 
  • Referir a una ayuda y a los recursos adecuados. 

El QPR se aprende rápido, es muy eficaz y accesible para todos: profesores, padres, compañeros de trabajo y amigos. Ayuda a romper el silencio sobre el suicidio y brinda a las personas la confianza para actuar cuando más importa. 

Por qué son importantes estas capacitaciones y cómo usted puede actuar ahora

En nuestras comunidades, las personas están ansiosas por aprender, conectar y apoyar el bienestar mental de los demás. Esa disposición compartida es poderosa y ahora es más necesaria que nunca. Entre los adolescentes, más del 20% tiene un diagnóstico de enfermedad mental o conductual. Estas tasas han aumentado significativamente en la última década. Mientras tanto, en la población adulta estadounidense, 61,5 millones de adultos reportaron alguna enfermedad mental en 2024. Estas cifras nos recuerdan que la salud mental, al igual que la salud física, nos afecta a todos.

Las presiones en el hogar, el trabajo y la sociedad están causando una tensión cada vez mayor. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos de América, el 84% de los encuestados afirma que su lugar de trabajo ha contribuido a problemas de salud mental. Ese estrés y los sentimientos de agotamiento, soledad y ansiedad financiera, al propagarse entre las familias, los lugares de trabajo y los sistemas de atención, se propagan.

Por eso, recursos como My Learning Campus y capacitaciones como Primeros Auxilios en Salud Mental (MHFA) y QPR son tan importantes: conectan la conciencia con la acción. Brindan a las personas comunes la confianza para reconocer señales de alerta, hacer las preguntas correctas y guiar a alguien para que ayude. Comienza con módulos básicos y a tu propio ritmo a través de My Learning Campus y luego avanza a MHFA o QPR para adquirir habilidades prácticas. Cada capacitación fortalece nuestra resiliencia colectiva y ayuda a construir una cultura donde nadie enfrenta los problemas de salud mental solo.